Qué tan útiles son: los usuarios no pueden concentrarse, así que están comprando llaveros con NFC para bloquear aplicaciones y redes sociales

Xataka 1
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
fernando-gaston-villalba

Fernando G. Villalba

Editor

Notificaciones que interrumpen tu concentración constantemente, la tentación de chequear el celular a cada rato y un scroll ocasional que se torna una compulsión ante el aburrimiento o estrés diario, ¿te suena? Esos son signos de lo que ya muchos usuarios percibimos como un problema mayor: la adicción a lo digital.

De ello está surgiendo una tendencia para recuperar el control sobre el tiempo de uso de las plataformas; llaveros y pulseras con NFC que bloquean aplicaciones. Vendrían a ser algo así como llaves físicas. ¿Qué tal funcionan y qué opciones hay actualmente?


¿Por qué un dispositivo físico en lugar de configurar tu celular?

Tal vez ya hayas probado las funciones de bienestar digital que vienen en tu celular sin los resultados que esperabas, ya que utilizar temporizadores digitales no suponen realmente un límite difícil de burlar.

Con cancelar la notificación que te avisa que el tiempo de uso se agotó, o extender ese límite es suficiente. Si buscás construir la disciplina o, por lo menos, ayudar a que esa decisión sea más consciente, introducir un objeto físico que sirva como cable a tierra podría tener cierto sentido.

Uso De Redes Sociales En Argentina Promedio Según el informe de Estatista, en Argentina destinamos, en promedio, unas tres horas y cinco minutos a las redes sociales. Fuente: https://es.statista.com/grafico/18988/tiempo-medio-diario-de-conexion-a-una-red-social/

Lo que proponen estos nuevos dispositivos es que, al tener que recurrir al objeto físico para recuperar el acceso, te detengas y te preguntes si realmente vale la pena desbloquear la aplicación.

Sí, es paradójico que el bloqueo lo proporcione una herramienta tecnológica, pero la diferencia está en que estos no cumplen ninguna otra función más que actuar como una barrera. En definitiva, no es una plataforma y no te puede distraer, lo que también refuerza tu intención de limitar tu tiempo de uso.


Qué dispositivos hay, para tomar nota

Brick

El más conocido es Brick, que se puede usar como llavero y es compatible con Android 12.0 o posterior y con iOS 16.2 o posterior. Para configurar los límites de tiempo para las apps que quieras lo podés hacer desde su app, aunque luego ya para desbloquearlas vas a necesitar acercar el dispositivo a tu celular.

Se puede usar con varios dispositivos a la vez. Si perdés el llavero, podés usar hasta cinco desbloqueos de emergencia en la aplicación que desbloquean automáticamente todas las apps. Tiene un valor de 60 dólares y se puede comprar desde el sitio oficial.

Tag Unpluq Product

La segunda opción es Unpluq, una etiqueta NFC cuyo acceso es a través de una suscripción de un año o hasta tres. También te permite trackear tus hábitos de uso. Se adquiere desde el sitio oficial y tiene un valor de 82 dólares para un usuario. Es compatible para Android e iOS.

Scrolly

Por último está Scrolly, pero, aunque el muñequito se ve muy tentador solamente funciona para dispositivos Apple. Planean lanzar una versión para Android próximamente. Su valor inicia en alrededor de 50 dólares.


Inicio