Cómo descargar la constancia de CUIL en ANSES desde Argentina

Fernando G. Villalba

Editor

En Argentina la mayoría de los trámites tributarios, de pensiones y otros beneficios sociales se han desburocratizado y es posible realizarlos de manera online y sin demasiados pasos. De todos modos, puede que lo que tiene que ver con ANSES, el organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano que administra la seguridad social en Argentina, te desoriente. Esta guía te ayudará a identificar dónde y cómo obtener la constancia de tu CUIL, en el caso de que ya lo tengas generado.


¿Qué es el CUIL y para qué te sirve?

CUIL son las siglas de Código Único de Identificación Laboral. Su importancia viene de la necesidad de identificar a los contribuyentes, y se utiliza tanto para iniciar la actividad laboral como para cobrar prestaciones de ANSES y realizar trámites ante otras entidades que lo requieran.

Se gestiona sin turno previo en cualquier delegación de ANSES, aunque para los argentinos el CUIL se genera automáticamente al tramitar el DNI de un menor, de manera que todos contamos con uno. De hecho, podés ubicarlo fácilmente en el dorso de tu documento de identidad:

Cualquier persona puede descargar e imprimir su constancia del CUIL desde cualquier computadora o celular. Este comprobante te va a permitir acceder a los programas y prestaciones de ANSES, como las becas Progresar, las PUAM y otras.


Cómo obtener la constancia de CUIL

La constancia la descargás desde la web de ANSES. Es gratuita y válida para cualquier trámite, no tiene vencimiento y no necesita tener firma ni sello.

Desde la página vas a completar los datos que se te solicitan: tipo de documento (Documento Único, Libreta de Enrolamiento, Libreta Cívica), número de documento, nombres y apellidos, género y fecha de nacimiento. Una vez ingresada la información, pulsás 'Consultar', y ya podrás obtenerlo.

Ver todos los comentarios en https://www.xataka.com.ar

VER 0 Comentario

Portada de Xataka Argentina