En el marco de la Devconnect, la Feria Mundial de Ethereum que se realiza en Buenos Aires, Lemon anunció que añadirá una interesante funcionalidad a su billetera: ahora la plataforma es también una app store cripto. De todas las exchanges, si una iba a desarrollar las Mini-Apps, esa debía ser Lemon; la aplicación cripto con más usuarios activos en Argentina, y que ya acumula más de 5 millones en la región.
Qué son las Mini-Apps
Las Mini-Apps son pequeñas aplicaciones que conviven dentro de la app de Lemon. Es básicamente una plataforma que abre las puertas a desarrolladores y startups para generar sus propias apps. La principal diferencia es que, en lugar de descargarlas desde la Play Store o App Store, podés usarlas directamente desde la app, sin salir de Lemon.
Ahora, cada Mini-App tiene su función: algunas están hechas para realizar pagos o transferencias, otras para acceder a servicios, beneficios o cualquier otra experiencia. Definitivamente es una buena vía para hacer más cosas desde un mismo sitio, sin tener que sobrecargar el celular.
Por ahora, Lemon informó que lanzará la nueva función con siete Mini-Apps, todas ellas desarrolladas por su equipo. Sin embargo, la idea es invitar a que desarrolladores independientes que no tengan relación directa con la empresa puedan sumarse. Por eso, en la Devconnect también se brindó una capacitación al respecto.
Ya se dio a conocer que entre estas siete apps estarán presentes R3al Blocks, mediante la que podés comprar tokens digitales que representan bienes del mundo real, y Berry, que te permite invertir en la bolsa de Estados Unidos con dólares digitales y acciones tokenizadas, sin necesidad de cuentas bancarias.
Por otra parte, vas a poder distinguir a las Mini-Apps de Lemon porque incluyen su logo junto al de la aplicación.
Cómo utilizar las Mini-Apps
Podés acceder a las Mini-Apps directamente desde la app de Lemon. En la barra de navegación inferior, habrá una sección llamada “Mini Apps”. Ahí vas a ver dos pestañas: “Mis Minis” y “Descubrir”.
En “Mis Minis” verás solo las que ya hayas iniciado o utilizado. Al principio, vas a tener solo algunas Mini Apps oficiales de Lemon. Si querés explorar más, entrá a la pestaña “Descubrir”, donde podés navegar entre todas las opciones disponibles.
Cuando encuentres una Mini App que te interese, tócala para ver más detalles sobre de qué se trata. Si querés empezar a usarla, seleccioná “Iniciar” — a partir de ese momento, la vas a encontrar en “Mis Minis”, lista para abrirla cuando quieras.
Vas a poder operar con tu saldo disponible en la billetera, ya sea en pesos, dólares digitales, bitcoins u otros activos.
Cómo ingresar dinero a una Mini-App
El proceso podría variar un poco según la Mini-App, pero cada una te guiará paso a paso para hacer tus ingresos o pagos, y también te va a indicar qué monedas acepta.
Lo importante es que para operar vas a necesitar tener saldo suficiente en esa moneda para completar el envío o pago. Una vez hayas hecho un envío, te aparecerá una pantalla de confirmación con todos los detalles de la operación.
¿Tienen comisiones?
La comisión general es del 1%, aunque durante la primera etapa la comisión está bonificada por Lemon, así que no vas a pagar comisión por el momento.
Imágenes | Lemon
Ver todos los comentarios en https://www.xataka.com.ar
VER 0 Comentario