La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) lanzó un beneficio especial para jubilados y pensionados, que busca disminuir un poco el impacto acumulado de la pérdida de poder adquisitivo que sufre esta población mes a mes. Este programa ofrece descuentos y reintegros en comercios y supermercados adheridos de entre 10% y 20% dependiendo el rubro.
A raíz del 7,2% de la caída del poder adquisitivo de las jubilaciones mínimas, respecto a diciembre de 2023, ANSES refuerza sus beneficios en todo el país. ¿Lo mejor? No se necesita realizar ningún trámite previo para habilitar el descuento.
De qué se trata Beneficios ANSES y cómo acceder
Beneficios ANSES ofrece descuentos y reintegros para jubilados y pensionados en más de 7.000 comercios y en las principales cadenas de supermercados del país. Adhieren, por ejemplo, Carrefour, Chango Mas, Coto, Josimar, La Anónima, Disco, Jumbo y Vea, aunque depende la jurisdicción.
Mediante este programa se accede a un 10% de descuento en supermercados sin tope de reintegro y, en algunos comercios, a un 20% en artículos de perfumería y limpieza.
Para obtenerlos solamente se debe abonar las compras con la tarjeta de débito con la que se cobra la jubilación o pensión.
Además, si se cobran los haberes en el Banco Nación, se suma un reintegro del 5% adicional en las compras con tarjeta de débito o crédito, usando la app BNA+ MODO, con un tope mensual de $20.000.
Dónde chequeo si los comercios cercanos adhieren
Podés consultar qué comercios están adheridos a Beneficios ANSES usando los filtros del sitio web: podés ingresar nombre del comercio, rubro, modalidad, tipo de descuento, provincia y localidad, aunque la manera más amplia y segura de buscar siempre va a ser por localidad.

Cómo iniciar el reclamo si el descuento no funciona
Si hiciste una compra y no ves reflejado el descuento después de varios días, ANSES recomienda las siguientes soluciones para cada caso:
- Si el comercio ofrecía la opción de reintegro y, pasados los 7 días hábiles, todavía no se acreditó, comunicate con tu banco.
- Si no te realizaron el descuento en línea de cajas porque no pudieron verificar que sos beneficiario de ANSES, hacé el reclamo desde Mi ANSES, recurriendo a la opción “Reclamos, sugerencias, denuncias”.
- Si tuviste algún inconveniente con el producto que compraste, comunicate con el centro de atención al cliente del comercio donde hiciste la compra.
- Tambien podés escribir a beneficiosanses@anses.gov.ar con el reclamo y adjuntar el ticket de la compra y el cupón de pago de la tarjeta. Con estos datos podrán rastrear la operación y consultar el inconveniente.
¿Remonta la situación de los jubilados para 2026?
La situación es complicada, porque el veto presidencial de la ley que contemplaba un aumento para todas las jubilaciones y pensiones del 7,2% y un incremento para el bono a 110 mil pesos más actualización por inflación quedó fijo.
Incluso el presupuesto proyectado para el año que viene contempla una suba de 5% en la partida general del gasto si se desacelera la inflación proyectada, pero no alcanzaría a los haberes mínimos, con el bono congelado y sin cambios en la fórmula de movilidad. Ese aumento se traduciría en un valor actual de $20.000 para las jubilaciones mínimas, que sin una actualización del bono sin dudas terminará siendo aún más frugal para los valores reales del 2026.
¿A cuánto debería estar hoy el bono, solo para que no haya una pérdida del poder adquisitivo? Según lo releva Chequeado, ese número está en los $117 mil, versus los $70 mil actuales.
Ver 0 comentarios