Con el cónclave en marcha, todo está listo para elegir al sucesor del papa Francisco: cuándo se verá la primera fumata

Practicante o no, religioso o no, probablemente estés al tanto de que el cónclave ya está en marcha. Tras la muerte de Jorge Bergoglio, el próximo Papa de la Iglesia Católica saldrá de entre los presentes; son 133 los cardenales con derecho a voto, pero unos pocos los considerados "papables".

Estamos ante un nuevo hecho histórico: la elección de un nuevo Papa, más precisamente el 267 en la extensa historia de la religión católica. El Vaticano es el escenario y los cardenales quienes deciden el nuevo rumbo. Como lo dictan las normas, los participantes son todos menores de 80 años, y se someterán al antiguo y misterioso proceso que la Iglesia católica mantiene inalterable desde hace siglos.

Así es el proceso. Los 133 fueron convocados por el camarlengo de la Santa Iglesia Romana Kevin Joseph Farrell, quien ahora desempeña el papel de “Papa privosorio”. Tras la tradicional misa Pro eligendo Pontifice, que se celebró en la basílica de San Pedro, los cardenales se reunieron en la Capilla Paulina para comenzar la procesión hacia la Capilla Sixtina. Todo se sigue al pie de como lo expresan las costumbres.

En ese acto fueron acompañados por el canto de letanías y el himno Veni Creator Spiritus, momento en que se invoca la guía del Espíritu Santo antes de confinarse.

Entonces, una vez reunidos en la Capilla Sixtina (viene del latín cum clave que significa 'bajo llave'), los cardenales juran secreto ante los Evangelios, se aíslan completamente del mundo (con inhibidores de señal incluidos) y comienzan las votaciones secretas. Para que un candidato sea electo como papa se requieren dos tercios de los votos.

La primera fumata. La primera votación se realiza este miércoles 7 de mayo cerca de las 19 (a las 14 hora argentina), aunque es improbable que todo termine en una definición rápida. La mayoría de dos tercios son 89 votos.

Las papeletas se queman después de cada ronda: humo negro indica que no hubo acuerdo; humo blanco, que hay nuevo pontífice. Cuando se alcanza consenso, el elegido responde si acepta el cargo y qué nombre tomará. Luego, desde el balcón de la basílica de San Pedro, se pronuncia el célebre anuncio: Habemus Papam.

Noticia en desarrollo -

Imagen | Vatican News

Ver todos los comentarios en https://www.xataka.com.ar

VER 0 Comentario

Portada de Xataka Argentina