Son 13.361.359 los bonaerenses habilitados para votar en las legislativas del 7 de septiembre, y las listas de candidatos ya están definidas para las ocho secciones electorales que conforman la provincia. Las principales fuerzas políticas quedan representadas por: Alianza La Libertad Avanza, Fuerza Patria, Somos Buenos Aires y Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad (FIT-U).
¿Qué se elige en septiembre? Este año toca renovar, por un lado, 23 senadores titulares y 15 suplentes, y por el otro, 46 diputados titulares y 28 suplentes, lo que equivale a la mitad de las cámaras. También se eligen concejales municipales y consejeros escolares. Son elecciones relevantes porque implica que las fuerzas actuales en la Legislatura provincial podrían verse desplazadas.
Las secciones más codiciadas por su peso de votantes
La provincia de Buenos Aires se divide en ocho secciones electorales, y esto significa que cada sección tiene una representación proporcional en las cámaras legislativas. Así, concentran la mayor cantidad de votantes dos de ellas: la Primera y la Tercera.
La Primera Sección Electoral es la más poblada de todas y equivale al 35,7% del padrón provincial con 5,1 millones de electores. De 23 bancas que debe renovar el Senado, 8 le corresponden a ella. La componen los municipios de: Campana, Escobar, General Las Heras, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, Luján, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Mercedes, Merlo, Moreno, Morón, Navarro, Pilar, San Fernando, San Miguel, San Isidro, Suipacha, Tigre, Tres de Febrero y Vicente López.
Por otra parte, la Tercera está integrada por: Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Brandsen, Cañuelas, Ensenada, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, La Matanza, Lanús, Lobos, Lomas de Zamora, Magdalena, Presidente Perón, Punta Indio, Quilmes y San Vicente.
Ahora, mientras cuatro secciones deben votar senadores (Primera, Cuarta, Quinta y Séptima), las otras cuatro eligen diputados (Segunda, Tercera, Sexta y Octava). En 2027 se hará al revés, y así sucesivamente.
Los principales candidatos de las principales fuerzas
Las listas se cerraron a fines del pasado julio, tras lo cual trascendieron los nombres definitivos que encabezan las listas de las ocho secciones de la provincia. Así, quedan a la cabeza los siguientes candidatos:
Alianza La Libertad Avanza
Esta coalición reúne a representantes políticos del oficialismo (La Libertad Avanza) y de parte del PRO.
- Primera sección: Diego Valenzuela, actual intendente de Tres de Febrero, que dejó el PRO en enero de este año para sumarse a La Libertad Avanza.
- Segunda sección: Natalia Blanco, actual concejala e intendenta interina de Zárate.
- Tercera sección: Maximiliano Bondarenko
- Cuarta sección: Gonzalo Cabezas
- Quinta sección: Guillermo Montenegro
- Sexta sección: Oscar Liberman
- Séptima sección: Alejandro Speroni
- Octava sección: Juan E. Osaba
Es para observar que quedaron fuera del reparto los influencers libertarios que mayor visibilidad tuvieron en redes sociales desde el ascenso de Javier Milei al poder, como es el caso de Daniel Parisini (El Gordo Dan), y del que se rumoraba, encabezaría las listas.
Fuerza Patria
Reúne a distintas agrupaciones peronistas, incluyendo a Principios y Valores de Guillermo Moreno, exprecandidato presidencial en las últimas elecciones.
- Primera sección: Gabriel Katopodis, actual ministro de Infraestructura bonaerense y exintendente del partido de San Martín.
- Segunda sección: Diego Nanni, intendente de Exaltación de La Cruz.
- Tercera sección: Verónica Magario, actual vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires.
- Cuarta sección: Diego Videla
- Quinta sección: Fernanda Raverta
- Sexta sección: Alejandro Dichiara
- Séptima sección: Inés Laurini
- Octava sección: Ariel Archanco
Somos Buenos Aires
Este frente es una alianza entre radicales, peronistas disidentes y la Coalición Cívica, junto a los espacios de Margarita Stolbizer, Facundo Manes y Emilio Monzó.
- Primera sección: Julio Cesar Zamora, intendente de Tigre.
- Segunda sección: no presentan candidatos
- Tercera sección: Pablo Domenichinni
- Cuarta sección: Pablo Petrecca
- Quinta sección: Roberto Maximiliano Suescun
- Sexta sección: José Andrés De León
- Séptima sección: Fernando H. Martini
- Octava sección: Pablo Daniel Nicoletti
Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad (FIT-U)
Esta alianza no es nueva y representa a partidarios del Partido de los Trabajadores (PO) y el Partido Socialista de los Trabajadores (PTS), entre otros.
- Primera sección: Romina Del Plá, del Partido Obrero y actual diputada nacional.
- Segunda sección: Jorge Núñez
- Tercera sección: Nicolás del Caño, exdiputado nacional y actual dirigente del PTS.
- Cuarta sección: Luciano Roggero
- Quinta sección: Alejandro Martínez
- Sexta sección: Héctor Carlos Zaris
- Séptima sección: Daniel Marín
- Octava sección: Laura Cano
Ver todos los comentarios en https://www.xataka.com.ar
VER 0 Comentario