EsencIA y Google lanzaron becas para un curso gratuito en IA para adultos +50 en Argentina: de qué se trata y cómo inscribirse

Fernando G. Villalba

Editor

¿Qué sentido tiene hablar y hablar de inteligencia artificial si todavía existe una alta brecha digital para millones de personas? ¿Qué utilidad tiene la IA en el mercado laboral actual? Estas preguntas son las que viene a responder EsencIA, una formación gratuita en herramientas de IA dirigida a adultos de 50 años en adelante, ya que la brecha es, ante todo, generacional.

La iniciativa es impulsada por Eidos Global, con el apoyo de Google. Esta alianza busca capacitar en inteligencia artificial con un enfoque puesto en la población silver (o plateada, que son los mayores de 50), para abrir nuevas oportunidades de inclusión digital en un mercado laboral en constante transformación.

La beca se otorgará a las personas que cumplan determinados requisitos que se mencionan más abajo, y hay un cupo de hasta 3.900 alumnos. Por otro lado, también se instruirá a 1.000 formadores que cumplirán el rol de replicar la educación en el tema.


¿Cuál es el propósito de aprender a dominar la IA?

La propuesta apunta al reskilling enfocado en la población plateada. Se trata de una reeducación cuya tarea es preparar a las personas para seguir siendo relevantes en sus áreas. Ya es un hecho: las habilidades claves ya están mutando, tanto que, según estimaciones de IBM, el 40% de la población latinoamericana deberá adaptar sus habilidades en los próximos tres años debido al avance de la IA y otras tecnologías emergentes.

Por su parte, Eidos, la empresa que ofrece la beca, declara que "Creemos que muchos de los problemas en nuestro mundo están relacionados a una mentalidad de aprendizaje obsoleta, disponible y diseñada solo para unos pocos y basada en valores que no han evolucionado junto con las necesidades de nuestro mundo".

En ese sentido, consideran que la IA puede desempeñar un papel clave tanto en la personalización de las trayectorias de aprendizaje, la promoción de la colaboración entre pares y en la asistencia a educadores y maestros, potenciando habilidades como el pensamiento crítico y el autoconocimiento.


Requisitos para inscribirse

  • Tener 50 años o más.
  • Residir en Argentina o en Uruguay.
  • Tener título secundario.
  • Tener a disposición un dispositivo electrónico y acceso a internet.
  • Contar con al menos 10 horas para dedicar a la formación de 4 semanas de duración.
  • Contar con habilidades digitales que te permitan manejar e-mails, descargar archivos o poder unirte a videoconferencias, ya que la cursada es virtual.


Cómo es el programa de EsencIA

Los contenidos son 12 horas de formación en introducción a la inteligencia artificial y desarrollo de habilidades socioemocionales. Al respecto, el programa combina teoría, práctica y reflexión ética en ejes como:

  • fundamentos de IA
  • big data
  • machine learning
  • herramientas de productividad basadas en algoritmos
  • bots de Google
  • validación de información y desinformación
  • ingeniería de prompts para trabajar con IA generativa

Los talleres son 100% virtuales y se puede optar por turno mañana y turno noche. Las personas que cumplan con las condiciones podrán inscribirse en el curso a través del sitio. Quienes sean confirmados, recibirán un correo electrónico con las instrucciones para acceder al programa en las siguientes semanas.

Ver todos los comentarios en https://www.xataka.com.ar

VER 0 Comentario

Portada de Xataka Argentina