¿$LIBRAgate II? Ciberseguridad en problemas: promocionan la "Sommer Token" como la cripto oficial de Argentina

Sommer Token
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
fernando-gaston-villalba

Fernando G. Villalba

Editor

En las últimas horas del domingo empezaron a circular en X capturas de pantalla de un sitio web que los usuarios no supieron cómo interpretar: ¿era un hackeo o una estafa hecha y derecha? La confusión venía a raíz del dominio, que pertenece al que usan los sitios oficiales del gobierno argentino (.gob.ar) y que corresponde al del Hospital Nacional Sommer de la provincia de Buenos Aires, que se especializa en líneas de cuidado de la Enfermedad de Hansen (conocida como lepra).

La Sommer Token fue anunciada en el sitio https://sommer.gob.ar/sol/ como "la moneda digital oficial de Argentina", y la descripción señala que se trata de "Una iniciativa revolucionaria del Gobierno Nacional para estabilizar la economía, combatir la inflación y democratizar el acceso a las finanzas digitales para todos los argentinos. 100% respaldada por el Estado, 0% comisiones para ciudadanos, disponible 24/7".

Sommer Token La nueva criptoestafa está evidentemente hecha por terceros, a diferencia de la de $LIBRA, que fue difundida por funcionarios estatales con intervención directa.

Cabe aclarar que, si bien el hospital es real, por ahora la única URL confiable para acceder a la información de sus servicios de salud es https://www.argentina.gob.ar/salud/hospitalsommer. El enlace tomado por los hackers no enlaza a ninguno de sus canales oficiales y es recomendable no clickear sobre ninguno de sus enlaces externos, para resguardarte de potenciales riesgos.

Las promesas de la Sommer Token, la moneda ideal

En el sitio, evidentemente hackeado, explica que Sommer Token es la primera moneda emitida por el Estado argentino y que se basa en cuatro ejes:

"Seguridad Estatal: respaldado por las reservas del Banco Central de la República Argentina y garantizado por el Estado Nacional", "Anti-Inflación: diseñado con mecanismos deflacionarios que protegen el poder adquisitivo de los ciudadanos argentinos", "Inclusión Social: acceso gratuito para todos los ciudadanos argentinos, sin importar su situación económica o ubicación geográfica" y "Tecnología Solana: transacciones instantáneas y de bajo costo utilizando la blockchain más eficiente del mercado".

Además, asegura que es de distribución gratuita, ya que cada ciudadano registrado recibe "1.000 Sommer Token gratis" y "bonos adicionales por participación en programas sociales". Entre sus beneficios también promociona la moneda como disponible en una red de comercios adheridos en todo el país (entre los que menciona cadenas de los supermercados principales, de farmacias y estaciones de servicio) y ofrecen un pago de impuestos con descuentos especiales del 15% y hasta uno adicional del 25% si se abona antes del vencimiento.

Criptoestafa

"Sommer Token puede ser intercambiado en exchanges internacionales y usado para remesas y comercio internacional. Su valor está respaldado por activos soberanos argentinos, lo que le da credibilidad global", afirma el sitio.

Incluso incluye un instructivo de cómo obtener la moneda y hasta un apartado de preguntas frecuentes para despejar dudas de los usuarios. Sin embargo, a no confundirse: los expertos ya confirmaron que se trata de una estafa.

Inicio