Banco Santander se alía con Coursera, la plataforma global de aprendizaje en línea. En esta ocasión ofrecen 50.000 plazas gratuitas para acceder a 80 formaciones diseñadas por universidades y expertos de primer nivel, centradas en las habilidades más demandadas en el mercado actual. Podrán inscribirse mayores de 18 años que residan en alguno de los 13 países habilitados, Argentina entre ellos.
Skills for Work 2nd Call está pensado para personas que les gustaría reorientar su carrera o sumar habilidades en sectores que van desde liderazgo, innovación y toma de decisiones basadas en datos, hasta marketing, inteligencia artificial o idiomas. Los cursos están disponibles en español, inglés y/o portugués.
Para Ramón Rodríguez, responsable global de Santander Open Academy, “el mercado laboral está atravesando una transformación profunda que abre nuevas oportunidades de reorientación profesional, pero también exige una actualización constante de habilidades. Con este tipo de iniciativas, buscamos tender puentes entre las necesidades emergentes del mercado y el talento que debe darles respuesta”.
De qué serán los cursos
Las temáticas de los cursos del catálogo de Coursera se basan en la demanda de talentos actuales, relacionados con tecnología, diseño, marketing, web3, IA y comunicación. Podés ver el listado completo de los cursos disponibles desde los documentos asociados. Las áreas son las siguientes:
- Liderazgo
- Idiomas
- Inteligencia Artificial
- Toma de decisiones a través del uso de datos
- Marketing
- Innovación tecnológica
- Diversidad, equidad e inclusión
- Aprendiendo a prosperar en la nueva normalidad
- Recursos para apoyar la salud y el bienestar
- Desarrollo y crecimiento como profesional
- Optimización del trabajo en equipo remoto
- Herramientas para mejorar la productividad
- Negocios Básicos
- Gestión de Proyectos
Requisitos para inscribirse
- Ser mayor de 18 años.
- No necesitás título universitario ni ser cliente de Banco Santander.
- El curso es 100% online y es gratuito para todos los beneficiados.
- Hasta el 10 % de las plazas (5.000) pueden otorgarse a personas con discapacidad.
- Ser residente en Alemania, Argentina, Brasil, Colombia, Chile, España, Estados Unidos, México, Perú, Polonia, Portugal, Reino Unido o Uruguay.
Fechas de inscripción, asignación de becas y comienzo de la cursada
Lo primero que tenés que saber es que tu plaza tiene una duración de un año completo. Es decir, por 12 meses podés hacer todos los cursos que quieras, con certificado de finalización y la posibilidad de formarte a tu propio ritmo, ya que la cursada es asincrónica.
Duración de cursada. Desde el 28 de enero de 2026 hasta el 11 de enero de 2027.
Inscripción. Desde el 3 de septiembre hasta el 9 de diciembre de 2025 a las 23:59 GMT+1 (zona horaria Madrid).
Test de habilidades. Hasta el 10 diciembre tendrás que realizar un test que medirá tu actitud y motivación con una duración aproximada de 8 minutos, disponible en español, inglés y portugués. Para aquellas personas que tengan el certificado de discapacidad se incrementará el tiempo en un 25%, y deberá ser notificado antes de empezar el test al gestor del programa a través del correo: coursera@cencade.com.mx
Proceso de selección. Los beneficiarios se seleccionarán entre el 16 de diciembre de 2025 y el 5 de enero de 2026. En caso de que hayas sido aceptado, se te comunicará la decisión el mismo 5 de enero a través del email con el que te registraste en la plataforma. Pero atento porque el proceso no termina ahí:
- Una vez te comuniquen la selección, tendrás un plazo de 7 días corridos para aceptar la asignación a través de la plataforma. Si no aceptás la plaza asignada, Coursera las asignará a otros.
- Además, una vez que hayas aceptado la plaza, disponés desde ese momento de un plazo de 16 días corridos para acceder y darte de alta en la plataforma de Coursera.
Ver todos los comentarios en https://www.xataka.com.ar
VER 0 Comentario