Cómo quedan las tasas de los plazos fijos a 30 días en Argentina: cómo solicitar uno y ranking de TNA de los principales bancos

Plazo Fijo
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
fernando-gaston-villalba

Fernando G. Villalba

Editor

Los argentinos quieren saber dónde les conviene guardar los ahorros para generar algún rédito, por más mínimo que pueda ser. En ese sentido, el plazo fijo garantiza un retorno conocido (la tasa de interés) y es una forma sencilla, segura y predecible para los clientes de entidades bancarias.

Este miércoles 26 de noviembre el Banco Central de la República Argentina (BCRA) dio a conocer las tasas actualizadas. También te explicamos cómo ejecutar un plazo fijo y te recomendamos algunos simuladores para que estimes lo que te será devuelto.


¿Por qué elegir un plazo fijo?

Lo cierto es que la principal razón por la que muchos usuarios continúan eligiendo invertir en un plazo fijo a 30, 60 o 90 días es la relativa estabilidad y predictibilidad de la que goza la Tasa Nominal Anual (TNA) de los bancos. En cambio, si bien algunas billeteras virtuales generan una TNA más elevada y ofrecen la ventaja de liquidez inmediata, sus intereses también varían mucho más rápido y el ranking de las que convienen puede reconfigurarse radicalmente de un mes al otro.

También está la variable del plazo: por regla general, a mayor plazo, mayor es la tasa que el banco está dispuesto a pagar. Si tenés la seguridad de que no vas a necesitar el dinero que quieras ahorrar por un tiempo superior a 30 días, entonces te conviene consultar las tasas de interés por plazos superiores, 60, 90, 180 y 360 días. Eso sí: el truco también está en fijarse a partir de qué porcentaje la tasa es positiva, es decir, supera la inflación actual. Actualmente, si la tasa es mayor al 27%, es superior.

Las operaciones de plazo fijo pueden hacerse en pesos o en dólares, aunque la tasa de cada uno son diferentes. En este caso, el BCRA compartió la lista de los diez bancos con mayor volumen de depósitos, y también aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes.

Ranking de las TNA de los 10 principales bancos

La única entidad de esta lista que informó la tasa para los no clientes es Banco Credicoop.

los 10 principales bancos

TNA Plazo Fijo intransferible a 30 días

Clientes


banco de la nación argentina

27%

BANCO SANTANDER ARGENTINA SOCIEDAD ANONIMA

25%

BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES S.A.

24%

BANCO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

26%

BANCO BBVA ARGENTINA S.A.

26%

BANCO MACRO S.A.

29%

Banco GGAL SA (galicia más)

-

BANCO CREDICOOP COOPERATIVO LIMITADO

Clientes: 28%

No clientes: 28%

INDUSTRIAL AND COMMERCIAL BANK OF CHINA (ARGENTINA) S.A.U. (icbc)

28%

BANCO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

26%


Ranking de las TNA de plazo fijo online de otros bancos: clientes y no clientes

bancos

TNA Plazo Fijo intransferible a 30 días

Clientes


No clientes


BANCO BICA SOCIEDAD ANONIMA

31%

31%

BANCO CMF S.A.

30%

30%

BANCO COMAFI SOCIEDAD ANONIMA

27,5%

27,5%

BANCO DE COMERCIO S.A.

27%

27%

BANCO DE CORRIENTES S.A.

31%

31%

BANCO DE FORMOSA S.A.

27%

27%

BANCO DE LA PROVINCIA DE CORDOBA S.A.

32%

32%

BANCO DEL CHUBUT S.A.

28%

28%

BANCO DEL SOL S.A.

30%

30%

BANCO DINO S.A.

29%

29%

BANCO HIPOTECARIO S.A.

28,5 %

31%

BANCO JULIO SOCIEDAD ANONIMA

30%

30%

BANCO MARIVA S.A.

30%

30%

BANCO MASVENTAS S.A.

30%

30%

BANCO MERIDIAN S.A.

32,5%

32,5%

BANCO PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO O. P.

30%

26%

BANCO VOII S.A.

33%

33%

BIBANK S.A.

30%

30%

CRÉDITO REGIONAL COMPAÑÍA FINANCIERA S.A.U.

33%

33%

REBA COMPAÑIA FINANCIERA S.A.

32%

32%

Cómo realizar un plazo fijo

Para crear un plazo fijo podés hacerlo a través del homebanking de tu banco, aunque también podés tramitarlo sin ser cliente.

En el caso de que no seas cliente, tendrás que ingresar al sitio web o banca móvil del banco en el que te interesa solicitar un plazo fijo y allí colocar tu CUIT/CUIL y CBU o alias de la cuenta en la que se debitarán los fondos. También vas a indicar el tipo, plazo y capital de la inversión, y tu mail.

Luego de que autorices la colocación, el banco deberá enviarte por mail todos los datos de la operación. Y el día del vencimiento, deberá transferirte el monto del capital y los intereses. Recordá que los bancos no pueden cobrarte comisiones ni cargos, ni podrán fijar topes en los montos, para hacer uso de esta modalidad de plazos fijos.

En algunos casos, cuando un plazo se vence, la renovación puede ser o no automática.

En el caso de que seas cliente, el proceso es similar, solo que gestionándolo desde el homebanking o aplicación. No hay más pasos que esos. Aunque, si estás pensando en generar un plazo fijo, podrías valerte de una herramienta útil para calcular como corresponde.

Tna Si invertís 500 mil pesos a 30 días a través de BNA, el retorno es de $511.085,89, es decir, una TNA del 27%.

Por ejemplo, Banco Nación (BNA) tiene su propio simulador de plazo fijo para calcular la tasa final según el capital que quieras invertir y la cantidad de días. BBVA también tiene el suyo, e incluso permite discriminar por clientes y no clientes de la entidad y si la inversión es en pesos o en dólares. Otra alternativa es el simulador que ofrece Banco Provincia.





Inicio