Paso a paso para hacer la recategorización del monotributo en julio, el trámite obligatorio de ARCA en Argentina

Arca Recategorizacion
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
fernando-gaston-villalba

Fernando G. Villalba

Editor

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) compartió las nuevas fechas para acceder a la Recategorización Simplificada. Del 15 de julio al 5 de agosto los trabajadores que están inscriptos en el régimen monotributista deberán cumplir con la recategorización. Esta obligación está exenta para quienes mantengan la misma categoría, y para quienes tengan menos de 6 meses de actividad.

Qué es la recategorización

Es una evaluación de parámetros que deben realizar los monotributistas para saber si sus ingresos facturados continúan en la misma categoría en la que estuvieron los últimos 12 meses o si es necesario modificarla. Si los parámetros superan o son inferiores a los de la categoría vigente, corresponde realizar la recategorización.

Las escalas son las mismas que seis meses atrás, cuando tuvo lugar la última recategorización. Para fijarlas y actualizarlas se tienen en cuenta el último informe de Índice de Precios al Consumidor. Para tener una referencia, el tope de facturación de la categoría más baja (A) es de 7.813.063,45 pesos, mientras que para la categoría más alta (K) es de 82.370.281,28 pesos.

Hay que tener en cuenta que los períodos de recategorización son cada 6 meses, entre finales de enero y comienzos de febrero y luego entre finales de julio y principios de agosto, y siempre se tienen en cuenta los últimos 12 meses desde la fecha hacia atrás.

Cómo hago la recategorización, paso a paso

La Recategorización Simplificada se hace desde la web, ingresando al portal con clave fiscal, o con la app ARCA Móvil.

Con las últimas actualizaciones, es sumamente sencillo recategorizarte, ya que el sistema te va a mostrar de forma automática la facturación anual según lo que declaraste en ese plazo. Ahora, si este número es correcto según tus cálculos y según la tabla de escalas, podés confirmar la nueva categoría. Si, en cambio, tenés que modificar el monto, podés editarlo manualmente.

También se te va a solicitar completar con la información del lugar para el que facturás. En el caso de que seas freelancer o trabajes a distancia, simplemente deberás pulsar que no tenés ni establecimiento ni oficina ni local.

Cuando se aproxime la fecha, de todos modos, el Monitor de Facturación, una herramienta digital que diseñó ARCA para que actúe como un sistema de alerta temprana, y así no olvides tus obligaciones como contribuyente. Este sistema te notificará si estás llegando al tope de la facturación que le corresponde a tu escala. Así sabrás si debés recategorizarte o no.

Casos en los que los monotributistas no están obligados a realizar este trámite

No están obligados a cumplir con la recategorización los monotributistas que:

a) deban permanecer en la misma categoría del monotributo

b) al momento de la recategorización no haya transcurrido un semestre calendario completo desde el inicio de actividades. En este caso, los sujetos ingresarán el importe que resulte de la aplicación del procedimiento previsto para el inicio de actividad.

¿Qué pasa si no recategorizo?

Según el sitio oficial, en los casos que el monotributista no se recategorice cuando corresponda hacerlo, ARCA podrá recategorizarlo de oficio e incluso será pasible de sanciones. Estas sanciones pueden llegar a ser del 50% del impuesto integrado (más intereses) que te saltaste al no recategorizarte si así correspondía, en el caso de que tu escala sea superior.

Las escalas vigentes en julio 2025

  • Categoría A: $ 7.813.063,45
  • Categoría B: $ 11.447.046,44
  • Categoría C: $ 16.050.091,57
  • Categoría D: $ 19.926.340,10
  • Categoría E: $ 23.439.190,34
  • Categoría F: $ 29.374.695,90
  • Categoría G: $ 35.128.502,31
  • Categoría H: $ 53.298.417,30
  • Categoría I: $ 59.65 7.887,55
  • Categoría J: $ 68.318.880,36
  • Categoría K: $ 82.370.281,28
Inicio