En Argentina un grupo de personas se manifestó por lo menos esperado: están en contra de la existencia de los dinosaurios

A pesar de contar con el dinosaurio más grande del mundo hallado, el Patagotitan mayorum, y uno bien autóctono, el Argentinosaurus, en Argentina un grupo de personas decidió no creer en ellos y llevar a cabo el primer encuentro “dino-negacionista”.

Quizás hayas escuchado de los terraplanistas, los antivacunas y los negacionistas del cambio climático, pero te apuesto a que de estos no has oído nada. Se trata de un grupo de personas entre 30 y 60 años que se convocaron en las puertas del Museo de Ciencias Naturales de la ciudad de La Plata para cuestionar la existencia de estas antiguas criaturas.

Este movimiento no se extingue”, gritaba uno de los organizadores a forma de burla con los dinosaurios. Aunque a muchos les sorprenda, este movimiento empezó en el 2015 a nivel mundial, luego del estreno de Jurassic World, la saga de películas que extiende la historia de Jurassic Park. Sus participantes argumentaban que si los dinosaurios son capaces de recrear, entonces lo mismo habrá hecho la ciencia.

Según el Doctor en Filosofía Claudio Cormick de la Universidad Nacional de Quilmes, el caso argentino se sostiene desde posiciones mal orientadas de espíritu científico en las que hay que poner todo en duda y no creer en los que nos dicen.

En la mayoría de estos casos, estos sectores defienden con argumentos débiles en contra de teorías conocidas, el método más efectivo que conocen es la burla o tratar de “cegados” a quienes creen en estos conceptos.

Al mismo tiempo, su posicionamiento ideológico es cercano al de la derecha internacional y en Argentina no es la excepción. El grupo que se manifestó en el Museo de Ciencias Naturales de La Plata se llama “nur para todos” y tiene casi 100.000 seguidores en Instagram. Allí comparten videos “desmintiendo” casos o imágenes de Donald Trump en donde se explican los cambios que logrará en la economía mundial.

Todas las teorías que buscan desmentir han sido confirmadas múltiples veces e incluso la Santa Iglesia Católica las defiende, a pesar de ser conocida por sus historicos movimientos en contra. El mayor de los peligros es la desinformación que generan y como cada persona dentro de estos grupos se vuelve susceptible de desconfiar de conceptos y situaciones ya establecidas/ funcionales en la sociedad.

Ver todos los comentarios en https://www.xataka.com.ar

VER 0 Comentario

Portada de Xataka Argentina