Las históricas Abuelas de Plaza de Mayo revelaron que ya son 140 los nietos recuperados tras el secuestro y desaparición de cientos de personas durante la dictadura cívico-militar de 1976. En una conferencia de prensa, las referentes de Derechos Humanos contaron los detalles del hallazgo del último nieto.
Seis meses después de la identificación de la nieta 139 se anunció la restitución de la identidad del nieto 140, nacido en cautiverio el 17 de abril de 1977. Su nombre se mantiene resguardado, pero se dio a conocer que tiene 48 años y es hijo de Graciela Romero y Raúl Eugenio Metz, ambos militantes del Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT-ERP). Fueron desaparecidos en el marco de la dictadura y secuestrados el 16 de diciembre de 1976 en la provincia de Neuquén.
Por entonces, Graciela estaba embarazada de 5 meses y jamás imaginó que se vería obligada a parir en el Centro Clandestino La Escuelita de Bahía Blanca. Luego, su hijo sería apropiado por los militares, una práctica tan común que, al día de hoy, están abiertas las búsquedas de otros 300 nietos.
Pero el nieto 140 tiene familia: Adriana Metz, integrante de Abuelas, es su hermana y hoy celebra su encuentro con un final feliz. "Siempre estuve en la búsqueda y trabajando para eso, pero nunca me imaginé qué esto iba a ser así", dijo en la rueda de prensa, que se llevó a cabo en el auditorio de la Casa por la Identidad del Espacio Memoria.
"La abuela Elisa decía que la sangre llama y fue así, además decía que la esperanza es lo último que se pierde. A veces me daba miedo, pero seguí. Acá está y ya tiene 48 años", contó. Adriana fue criada por su abuela tras el secuestro de sus padres. Ya tuvo contacto con él y reveló que fue criado como hijo único, hasta el momento.
Según lo relatado, en abril de este año la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (Conadi) cotejó los datos recopilados con la muestra de ADN cedido por el hombre, lo que fue analizado por el Banco Nacional de Datos Genéticos. Pero fue recién el viernes último cuando confirmaron la coincidencia entre los perfiles. El primer contacto entre los hermanos se dio durante el fin de semana.
Por su parte, la titular de Abuelas, Estela de Carlotto, también se expresó al respecto: "Su hermana, Adriana, lo buscó desde siempre junto a sus abuelos, Oscar Metz y Elsa Kaiser. Con la restitución del nieto 140, confirmamos una vez más que nuestros nietos y nietas están entre nosotros y que gracias a la perseverancia y el trabajo constante de estos 47 años de lucha, seguirán apareciendo".
El nieto 140 "se va a encontrar con una hermana que lo buscó junto con nosotros, trabaja con nosotros desde hace muchos años. Yo la conocí cuando era chiquitita; fui a ver a la abuela que la estaba criando porque su mamá estaba desaparecida, y este es el bebé que tuvo su mamá", recordó Carlotto.
Al finalizar, Adriana dedicó algunas palabras a las Abuelas, "por enseñarnos que la búsqueda es colectiva y que tenemos que continuar por estos 300 nietos y nietas que nos faltan a todos".
El hallazgo se produjo en un momento donde, según lo difundido por el organismo en mayo pasado, la emisión de la serie El Eternauta logró un efecto insospechado: se sextuplicaron las consultas de los argentinos que dudan sobre su identidad.
Si naciste en noviembre de 1976 o entre noviembre de 1977 y enero de 1978, y tenés dudas sobre tu identidad o la de alguien que nació en esas fechas, podés contactarte con Abuelas de Plaza de Mayo.
Ver todos los comentarios en https://www.xataka.com.ar
VER 0 Comentario