Cómo quedaron ocupadas las bancas de las distintas fuerzas políticas en la Legislatura de Buenos Aires: cuántos diputados y senadores tiene cada una ahora

Fernando G. Villalba

Editor

Con una participación mayor de la esperada (61,4%), los bonaerenses se presentaron en los comicios del pasado domingo 7 de septiembre para elegir a los representantes que ocuparán la mitad de las bancas de legisladores hasta 2029.

La distribución de las distintas fuerzas políticas se acaba de modificar en la provincia de Buenos Aires y ahora el peronismo se mantiene como primera minoría en Diputados y además tendrá quórum propio en el Senado.

El mayor desafío que planteaban estas elecciones estaba en el riesgo de perder o ganar bancas, para todos los bloques. Sin embargo, las minorías rotan tras un periodo de tiempo bastante acortado, ya que la legislatura provincial renueva sus cargos una vez cada dos años.

Como se vota por secciones electorales, en 2027 a cada sección les tocará renovar las bancas que no renovaron en esta ocasión. Cabe aclarar que, en cada elección, se renueva la totalidad de los representantes en una de las dos cámaras.


Las victorias y derrotas de las principales fuerzas

Con el 99,4% de las mesas escrutadas de los resultados parciales, ya se confirma que el oficialismo (La Libertad Avanza + el PRO) logró salir victorioso en apenas dos de las ocho secciones electorales. Mientras, su principal opositor (Fuerza Patria), logró hacerse con seis de ocho.

Cómo queda distribuida la Cámara de Diputados

Fuerza Patria consiguió 21 bancas de las 19 que estaban en juego en la Cámara de Diputados, lo que significa que tendrá un bloque de 39 escaños. Si vemos la conformación actual, ganó dos bancas. Eso deja al partido a ocho legisladores de alcanzar el quórum, de 92 bancas en total.

La Libertad Avanza, en su alianza con el PRO, logró 18 de las 13 que ponían en juego, por lo que tendrá un bloque de 31 escaños. Entre ambos bloques, la conformación actual es de 25, lo que significa que sumaron seis bancas.

Por otra parte, el Frente de Izquierda renovó las dos bancas que ponía en juego y Hechos, una fuerza nueva que se desprende del PRO, consiguió tres bancas. Los dos bloques de la UCR (UCR, CC y Somos) lograron reunir 9 bancas.

Ver el gráfico https://infogram.com/bancas-repartidas-entre-las-fuerzas-segun-las-elecciones-2025-1h7v4pdkzonwj4k


Cómo queda la Cámara de Senadores

En la Cámara alta, Fuerza Patria tenía 10 de las 21 bancas en juego y logró 13 escaños. Eso la deja con 24 bancas de las 46 en total, ya que se suman a las 11 bancas con mandato hasta el 2027. Esto es: alcanza el quórum por su cuenta.

En lo que respecta a la alianza entre LLA y el PRO, consiguió ocho de las cinco bancas que ponían en juego. Eso les deja con un bloque de 16 miembros, ya que los libertarios tenían tres escaños con mandato hasta el 2027 y el PRO cinco.

Finalmente, quien más perdió es el radicalismo, que ponía en juego siete de sus ocho bancas y solo consiguió, a través de Somos, dos lugares. Así que solo tendrá tres senadores. Al total lo completan otros tres senadores de Unión y Libertad.

Ver el gráfico https://infogram.com/copy-bancas-repartidas-entre-las-fuerzas-segun-las-elecciones-2025-1h0r6rzknjzrw4e

Los bonaerenses deberán votar nuevamente en octubre de este año, cuando tendrá lugar las elecciones legislativas a nivel nacional. Serán unos comicios diferentes, ya que se utilizará un mecanismo distinto de votación: la Boleta Única de Papel.

Ver todos los comentarios en https://www.xataka.com.ar

VER 0 Comentario

Portada de Xataka Argentina