Cómo sacarle el máximo provecho al estudio con las nuevas funciones de aprendizaje de Gemini

Gemini Nueva Funcion
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
fernando-gaston-villalba

Fernando G. Villalba

Editor

Google acaba de integrar una nueva herramienta a Gemini, su plataforma de inteligencia artificial. Aprendizaje guiado (Guided Learning originalmente) se sustenta en el pensamiento colaborativo y, básicamente, cumple el rol de un tutor personalizado a tu medida.

Aprendizaje Guiado

El Aprendizaje guiado es una función que ya aparece para todos los usuarios de la versión gratuita de la IA, Gemini 2.5 Flash, en la barra de opciones predeterminadas, junto a Deep Research, Imagen y Pizarra.


Por qué Aprendizaje Guiado es novedoso

Este asistente multimodal se diseñó especialmente para potenciar el pensamiento crítico, facilitar una comprensión más profunda y conseguir un estudio más eficaz. Es decir, la diferencia con la IA conversacional más general es que se enfoca a construir una comprensión profunda en lugar de solo obtener respuestas.

Es un punto interesante, dado que existe una creciente preocupación en torno al nuevo analfabetismo que trajo la implementación de la IA en el entorno digital. Este tipo de analfabetismo tiene que ver con no saber interactuar adecuadamente con la IA; es decir, no saber cómo preguntar, ni cómo absorber las respuestas que te da, pasando de chequear si la información es verídica y cuáles son las fuentes que utilizó para generarla.

De hecho, este uso pasivo de las IA se ha vuelto un problema muy actual, con la viralización de deepfakes en la política y el reemplazo de profesionales de la salud mental por ChatGPT y otras plataformas.

En cambio, el nuevo modo de Gemini no se limitar a devolverte respuestas rápidas, sino que te ayuda a entender a fondo cualquier cuestión. Para eso, fomenta la participación a través de preguntas abiertas que impulsan la discusión y brindan la oportunidad de profundizar en un tema. Desglosa los problemas paso a paso y adapta las explicaciones a tus necesidades.

Ejemplo: usuario presenta un problema
Gemini te lo explica de diversas formas para que puedas entender

En sus explicaciones, por ejemplo, incluye automáticamente imágenes, diagramas, videos y cuestionarios interactivos, que pueden ayudarte a construir y probar tus conocimientos centrándote en ese proceso.


También genera simulaciones de exámenes para ponerte a prueba

Generador de exámenes

En el desarrollo de LearnLM, que luego permitió integrar Aprendizaje Guiado en Gemini, Google se dio cuenta de que "los enfoques simplistas —basados en dar respuestas a preguntas o en entrenar los modelos con un gran volumen de datos específicos— se quedaban cortos", y que los alumnos a menudo buscaban que "aprender sea algo estimulante, no una tarea rutinaria".

Cuestionario, modelo de examen

De ahí surgió la idea de las explicaciones adaptadas mediante la utilización de múltiples recursos multimedia y, también, la instancia de generar tu próximo examen. En este sentido, podés pedirle a Gemini que te prepare fichas y guías de estudio basadas en los resultados que tuviste en cuestionarios anteriores o en otros materiales de clase. Es un método personalizado, porque te ayudará a trabajar en los puntos débiles que aún no has logrado entender del todo.

Después de todo, tal vez no sea mala idea intentar aprender o mejorar en algunas habilidades pendientes con Gemini.

Inicio