Argentina recibirá un nuevo préstamo del FMI, es para pagar el anterior y llegará a mitad de abril, según el presidente
Empresas y economíaSegún los rumores, el acuerdo total es por 20.000 millones de dólares.
Leer más »Según los rumores, el acuerdo total es por 20.000 millones de dólares.
Leer más »Se acaba de aprobar el decreto que respalda las operaciones que contengan el próximo acuerdo con el FMI, a pesar de que no se saben ni los montos ni los plazos de la negociación.
Leer más »El ministro de Economía salió a prometer que "lo que hagamos no va a afectar a la gente", contra los pronósticos que prevén una devaluación del dólar que impactará en los precios y los salarios.
Leer más »Todo lo que tenés que tener en cuenta como usuario con ahorros en dólares. No se emitirán tarjetas nuevas, y los QR estarán habilitados, a la par que se crea un nuevo DEBIN.
Leer más »Los fondos comunes de inversión de Santander representan una forma de ahorro e inversión bastante sencilla y con opciones para distintos objetivos, ya sea en pesos o en dólares. Y hay muchísimas opciones.
Leer más »Las billeteras virtuales también se suman para facilitar las transacciones.
Leer más »Las nuevas modificaciones afectan cualquier compra de moneda extranjera, ya sea para viajar o ahorrar.
Leer más »El dólar y el peso ya empiezan a convivir dentro del país.
Leer más »Más de dos millones de nuevos artículos llegan desde Estados Unidos a la plataforma.
Leer más »Argentina camino a un sistema económico bimonetario más consolidado. El Gobierno dice que apunta a incentivar el uso de los dólares del blanqueo de capitales depositados en las cuentas CERA.
Leer más »Una valija con material del servicio secreto de Israel y más de seis capas de controles, suena muy seguro.
Leer más »Las compras no deben tener fines comerciales y en caso de superar los valores, el excedente aplicará a recibir impuestos.
Leer más »Conocé todas las formas de ahorro e inversión que tienen.
Leer más »Invertir, transferir y comprar dólares nunca fue tan fácil en el país.
Leer más »Si sos titular de una cuenta CERA, esto te interesará mucho: es posible que, antes de fin de año, puedas gastar tus ahorros en dólares en el país sin tener que pasarlos a pesos.
Leer más »Si se aprueba, podrán ingresar más dinero de manera legal al país y evitar retenciones.
Leer más »La norma que permite regularizar activos no declarados en efectivo y proporciona el beneficio de no ser alcanzados por la inspección de la AFIP extendió su plazo.
Leer más »No es definitivo porque aún falta el debate y su aprobación en las Cámaras del Congreso nacional. Pero en su primera versión, el Presupuesto beneficiaría al área tecnológica, Defensa y parte del sector científico.
Leer más »El anuncio se dio en el primer streaming del Ministerio de Economía. Al parecer, el Gobierno está trabajando con Visa para concretar esta posibilidad que facilitará las compras locales en dólares.
Leer más »Un relevamiento de iProfesional que compara precios prueba que comprar tecnología en Argentina es más caro en dólares, tanto el blue como el oficial.
Leer más »