Los plazos fijos son una herramienta de inversión que conlleva un grado de riesgo muy bajo, que te permite obtener rendimientos sobre tus ahorros a cambio de inmovilizarlos durante un periodo de tiempo. Todos los bancos de Argentina lo ofrecen, y Banco Nación tiene actualmente un 30,5% de Tasa Nominal Anual (TNA), o sea, el interés que recibirías si no reinvirtieras las ganancias obtenidas en cada periodo.
Banco Nación (BNA) tiene un esquema de distintos tipos de Plazo Fijo Electrónico o Plazo Fijo Web que, para el caso, son lo mismo pero destinados a Personas o Empresas. Lo positivo de utilizar la vía digital para realizar tu inversión, a través de App BNA+ o Home Banking, es que ningún horario te limita. Al día del 3 de julio, BNA tiene la tasa más conveniente para que lo hagas, junto con Banco Provincia.

Pasos para realizar un plazo fijo
- Accedé a Home Banking o BNA+. Lo primero, por supuesto, es iniciar sesión en la plataforma de banca electrónica del Banco Nación, a través de su sitio web o la aplicación BNA+.
- Navegá a la sección de Plazos Fijos. Buscá la opción de "Plazos Fijos" o "Inversiones" dentro del menú principal.
- Seleccioná el tipo de plazo fijo. Elegí entre las opciones disponibles, como plazo fijo tradicional, precancelable, UVA, en pesos o en dólares.
- Completá los datos. Indicá el monto que vas a invertir y el plazo de tiempo (por ejemplo, 30, 60 o 90 días), y luego confirmá la cuenta de origen de los fondos. Esta es la que se utilizara para debitar el importe de capital a invertir.
- Confirmá la operación. Revisá los detalles de la operación y confirmá la solicitud de plazo fijo. Es posible que debas autorizar la operación mediante un código de seguridad o un token.
- Recibí el certificado. Una vez confirmada la operación, recibirás un comprobante en tu correo electrónico o podrás descargarlo desde la plataforma.
Un tip que te puede ser útil antes de iniciar un plazo fijo es el de calcular el monto con el Simulador de Plazos Fijos en Pesos que ofrece el banco.
Cuando quieras realizar una consulta sobre los plazos y tasas, podés hacerlo según período o monto invertido. A la vez, también podés visualizar todos tus plazos fijos vigentes.
Ver 0 comentarios