Las Perseidas dejan su rastro por Argentina: cuándo y cómo ver la lluvia de estrellas en su máxima visibilidad
EspacioEl fenómeno será menos apreciable que años anteriores dado que la Luna acaba de salir de la fase de Luna llena.
Leer más »El fenómeno será menos apreciable que años anteriores dado que la Luna acaba de salir de la fase de Luna llena.
Leer más »¿De Salta al mundo? La ingeniera biomédica argentina Noel de Castro de solo 26 años es una de las candidatas internacionales de la Misión de Astronautas Privados de la NASA y Axiom Space.
Leer más »En un año de observación de este telescopio equivaldrá a todas las imágenes recolectadas por todos los telescopios en la historia de la astronomía. Y sus ambiciones son tan grandes como sus capacidades.
Leer más »El lunasticio mayor es un fenómeno que podremos visualizar este miércoles 11 de junio justo después de la puesta del Sol.
Leer más »La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos emitió una alerta de tormenta solar severa para estos días (nivel G4, con posibilidades de elevarse a G5).
Leer más »De su inmensa y brillante trayectoria profesional, hay que señalar su participación destacada en el descubrimiento y caracterización del bosón de Higgs. Así es: la mítica partícula de Dios.
Leer más »Dos astrónomos argentinos participaron del descubrimiento de una estrella enana blanca ultramasiva muy especial. Se trata de un hallazgo sin precedentes y de envergadura internacional.
Leer más »La Anomalía Magnética en el Atlántico Sur (AMAS) fue descubierta hace décadas, y provoca que la fuerza del campo magnético en la zona sea cerca de un tercio menor de lo que es en el resto del planeta.
Leer más »La luna de la madrugada del viernes 14 de marzo (para no confundir, sería entre el fin del jueves y el comienzo del viernes) atravesará un eclipse total y lucirá rojiza. Es el primero en nuestro país desde noviembre de 2022.
Leer más »No se trata de un satélite de observación, sino de comunicaciones. Su aplicación es amplia: mejorará la industria de la agricultura, logística, monitoreo ambiental, minería, petróleo y seguridad, entre otras.
Leer más »Marte, Júpiter, Urano, Venus, Neptuno, Mercurio y Saturno serán brevemente visibles en el cielo nocturno, y ya a mediados de marzo será imposible atisbarlos.
Leer más »¡No te querrás perder este extraño fenómeno!
Leer más »Empezarán las pruebas para crear una red de remolque en el futuro.
Leer más »Junto a Valentín Poggio de La Plata fueron elegidos para representar al país en una misión a Marte pensada al 2040.
Leer más »Ojalá tengan una intro igual que los youtubers.
Leer más »Campo del Cielo se sitúa entre Chaco y Santiago del Estero y es una zona conocida por el impacto de un centenar de meteoritos.
Leer más »TOI-3568 b es el extraño nombre del extraño exoplaneta. Descubierto por un equipo del CONICET Córdoba, y a través de un telescopio de avanzada en Hawai, su masa equivale a 26 Tierras. Imposible de dimensionar, ¿verdad?
Leer más »Su capacidad es tal que permite captar las señales más débiles del espacio profundo. Se utiliza para entender los orígenes del universo y explorar las posibilidades de vida fuera de la Tierra y yace en Mendoza.
Leer más »La conjunción Luna-Saturno se dará esta noche del 14 de octubre de 2024 y será visible en todo el país.
Leer más »La tormenta solar produjo auroras boreales y australes que pudieron ser observadas en la región patagónica. Fue una de las más intensas en la última década.
Leer más »Espacio: Las Perseidas dejan su rastro por Argentina: cuándo y cómo ver la lluvia de estrellas en su máxima visibilidad . Argentina podría tener...