A horas de vencerse las funciones delegadas por la Ley de Bases, el gobierno publicó un paquete de medidas en el Boletín Oficial N° 35.702, que eliminan, fusionan o reestructuran 21 organismos estatales de las áreas de salud, transporte, agroindustria, industria y seguridad vial. El día después de las modificaciones a la Ley de Inversiones Mineras para apurar los proyectos de cobre, litio y oro.
Por qué se disuelven organismos
La primera etapa de la motosierra, como el propio gobierno la nombra, ya está finalizando. En el marco de cumplirse un año de las facultades delegadas, son 65 los decretos que se promulgaron en ese plazo, y según manifiesta el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, "implicaron un ahorro de 2.000 millones de dólares anuales en gastos".
Este ahorro se dio a partir del cierre, como pasó con el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) y la agencia de noticias estatal Télam, y la absorción o fusión de organismos. En la recapitulación de los decretos, Sturzenneger volvió a celebrar la eliminación del INADI, "el ejemplo paradigmático de uso del Estado para la persecución y el adoctrinamiento político" afirmando que significó un ahorro de "430 empleados y millones de pesos en alquileres de edificios".
El principal bastión del ajuste se basa en reducir la estructura estatal para disminuir el déficit. En el caso del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), que ahora para a ser una unidad organizativa dependiente de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía, el gobierno indicó que la medida corresponde a que en gestiones anteriores “había incrementado notablemente su planta de personal sin que ello se correspondiera con los servicios prestados”.

“A su vez, el INTI ha ido incorporando tareas que, por su naturaleza, podrían ser prestadas por el sector privado, que se ha visto desplazado por la competencia que ejerce el organismo público como oferente de servicios en condiciones de mercado mucho más ventajosas que un privado”, argumentaron en el comunicado oficial.
Cuáles son los organismos que desaparecen
Aludiendo a "irregularidades administrativas, falta de control interno o duplicación de funciones", el gobierno dispuso que las funciones esenciales y las plantillas de personal serán absorbidas por otras áreas. Así, dejan de existir los siguientes organismos:
dejan de existir |
sus funciones pasan a |
---|---|
Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial |
Subsecretaría de Transporte Automotor |
Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) |
Secretaría de Transporte / Gendarmería Nacional |
Dirección Nacional de Vialidad (DNV) |
Ministerio de Economía y Agencia de Control de Concesiones |
Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (FFFIR) |
Ministerio de Economía |
Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) |
Ministerio de Economía |
Delegaciones Sanitarias Federales |
Ministerio de Salud |
Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y Cannabis Medicinal (ARICCAME) |
ANMAT / Ministerio de Economía |
Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI) |
Secretaría de Agricultura |
Instituto Nacional de Semillas (INASE) |
Secretaría de Agricultura |
Comisión Nacional de Semillas |
Secretaría de Agricultura |
Instituto Nacional de Medicina Tropical (INMET) |
ANLIS-Malbrán |
Instituto Nacional de Prevención de Enfermedades Cardiovasculares |
Ministerio de Salud |
SAMIC (Servicios de Atención Médica Integral para la Comunidad) |
Ministerio de Salud |
Además, los bienes inmuebles y vehículos sin uso serán transferidos a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) para su reasignación o venta, y las sumas líquidas disponibles pasarán al Tesoro Nacional.
Organismos que se transforman y fusionan
organismo |
nuevo destino |
---|---|
CNRT (Comisión Nacional de Regulación del Transporte) |
Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte |
Junta de Seguridad en el Transporte |
Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación |
Instituto Nacional del Cáncer |
Unidad organizativa dentro del Ministerio de Salud |
Hospitales Nacionales e INAREPS |
Administración Nacional de Establecimientos de Salud (ANES) |
Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) |
Unidad organizativa dentro de Secretaría de Agricultura |
Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) |
Unidad organizativa dentro de Secretaría de Industria |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) |
Organismo desconcentrado dependiente de Secretaría de Agricultura |
Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) |
Organismo desconcentrado dependiente de Secretaría de Industria |
Ver 0 comentarios