Este domingo 26 de octubre se celebran las elecciones legislativas nacionales en Argentina, pero quizá todavía tengas algunas dudas acerca de qué se puede hacer y qué no con la Boleta Única de Papel, el nuevo sistema que se implementará de ahora en adelante para todo el país. Aunque es un proceso sencillo, en redes sociales siempre circulan fake news que confunden a los votantes con el objetivo de desinformar.
Desmintiendo las principales fake news que circulan sobre el uso de la Boleta Única de Papel
Los deepfakes generados por IA, los clickbaits del periodismo y creadores de contenido, y la distorsión de datos verídicos para generar información falsa son algunas prácticas diarias en internet, y detectarlas no siempre es tarea fácil. Por eso reunimos algunos puntos importantes que deberías tener en claro acerca del proceso de votación con un sistema que se usará por primera vez a nivel nacional.
En la tabla te señalamos las fakes news que se viralizaron y te contamos por qué son falsas. Abajo ampliamos la información.
|
|
falso |
explicación |
|---|---|---|
|
1 |
Las lapiceras que te dan para votar se borran con calor. |
La lapicera con la que vas a marcar tu voto te la entrega el presidente de mesa, junto con la Boleta Única de Papel. Son indelebles, así que la tinta no puede borrarse. |
|
2 |
Si cuando marcás la opción te pasás del recuadro, tu voto se anula. |
El voto se cuenta como válido si la marca tiene una intención clara. |
|
3 |
Como José Luis Espert renunció después de que se imprimieran todas las boletas, y su reemplazo (Diego Santilli) no figura en ellas, tenés que aclararlo luego de votar. |
La Libertad Avanza sigue incluyendo la imagen y nombre de Espert como candidato a diputado nacional, aunque haya sido reemplazado por Santilli, pero está prohibido declarar tu intención de voto en todo momento durante el proceso electoral. Tu voto será válido y contará para LLA, sin importar lo que muestre la boleta. |
|
4 |
Se puede votar a dos partidos diferentes en un mismo cargo. |
Aunque suene obvio, es preciso recordar que por cada cargo solamente puede haber una marca. Es decir, solamente podés votar una lista para diputados y otra para senadores, si te toca elegir ambas categorías. En ese caso es posible elegir partidos políticos distintos. |
|
5 |
Hay que aclarar que tu voto es en blanco. |
Votar en blanco funciona igual que los demás sistemas: si en la boleta tradicional solamente depositabas el sobre vacío en la urna, ahora con la Boleta Única de Papel simplemente vas a plegar la boleta sin marcar nada y depositarla así. |
1. Tinta invisible
Este rumor surge de un usuario de X, que compartió un video en el que aseguraba: “Te dan una lapicera. No votes con esa lapicera porque se borra con el calor, tiene una tinta que, cuando le pasas el secador o ponés la boleta en temperatura, desaparece la tinta. Entonces ellos agarran y ponen el tilde en Unión por la Patria”.
La misma Cámara Nacional Electoral salió a desmentir la fake. Pero, si todavía desconfiás, podés llevar tu propia lapicera.
2. Voto anulado
Es probable que tengas dudas de con qué signo deberías emitir tu voto: puede ser una cruz, una tilde u otro signo. La única condición es que se entienda tu intención de voto. Ahora, tu voto puede ser anulado si:
- Depositás en la urna una boleta no oficial.
- Hacés dos o más marcas para distintas agrupaciones políticas para la misma categoría. Cabe aclarar que la nulidad solamente afecta a la categoría en la que se hubiese producido la repetición de opciones.
- Si se te rompe la boleta, pero solo si esto impide determinar cuál es la opción electoral que escogiste.
- Si tu boleta lleva inscripciones, imágenes o leyendas de cualquier tipo distintas de la marca de la opción electoral, solo si esto impide determinar cuál es la opción electoral que escogiste. La misión es clara: marcar en la casilla tu opción. Cualquier otra cosa se declara como voto nulo.
- Si junto con la Boleta Única plegada incluís otros objetos. Por ejemplo, si le pegás un sticker.
3. No se debe aclarar que estás votando a Diego Santilli
Aunque Santilli no figure en la boleta como candidato de La Libertad Avanza, tu voto es válido y se sobreentiende que tu intención era votar la lista actualizada. La confusión se da porque Espert renunció a la candidatura luego de que se imprimieran todas las boletas. Reemplazarlas hubiera implicado un doble gasto.
Podés estar tranquilo y votar con total normalidad, sin aclarar nada. Además, estás votando una lista, no a un único candidato. Y el voto cantado es una violación al principio de secreto del sufragio.
Se considera como voto cantado a toda acción que implique mostrar, anunciar o insinuar de manera pública la opción que vas a elegir dentro del centro de votación. Puede ser desde exhibir la boleta, comentar tu intención en voz alta o cualquier otro gesto que exponga tu decisión política ante otros. Tené en cuenta que no se puede:
- Mostrar la boleta al salir del cuarto oscuro.
- Hacer comentarios partidarios en los pasillos de la escuela o dentro de los 200 metros del establecimiento.
- Exhibir símbolos partidarios (remeras, banderas, pancartas) dentro del centro de votación.
4. Votar a dos partidos políticos diferentes
A nivel nacional hay dos modelos de Boleta Única de Papel, porque en algunas provincias se votan solo diputados y en otras se votan también senadores. Así que el diseño va a variar dependiendo de si toca votar solo una categoría o las dos.
5. Qué pasa si querés votar en blanco
Esta opción también es válida, y en este caso, el voto en blanco se expresa dejando vacío el o los casilleros de las categorías por las que no desees pronunciarte. Y si te toca votar en las dos categorías, senadores y diputados, podés elegir votar en blanco en ambas o solo una. Es válido en las dos situaciones.
Ver 0 comentarios