El 16 de octubre se celebra el festival PUMM (Programando Un Mundo Mejor), un evento tech para chicas de entre 13 y 23 años, con entrada gratuita e inscripción previa. Lo impulsa Chicas en Tecnología, una organización civil que busca reducir la brecha de género en tecnología en Argentina y América Latina a través de investigación y formación, y también con eventos como este.
PUMM es un espacio que invita a inspirarse, explorar, crear y descubrir cómo la tecnología puede ser una herramienta para cambiar el mundo. La agenda incluye charlas, labs, juegos y desafíos y la posibilidad de conocer proyectos de otras jóvenes en áreas como inteligencia artificial, ciberseguridad, robótica, diseño UX y programación.
No se necesita tener experiencia ni conocimientos previos. Solamente hay que inscribirse desde la página oficial. El evento se realiza el jueves 16 de octubre de forma presencial en el C Art Media de Buenos Aires, y virtual para toda la región.
Lineup de la PUMM
PUMM presencial
Charlas inspiradoras de chicas para chicas
- Xiomara Sawin: “De la incertidumbre a la oportunidad con IA”
- Alondra Gadea: “Hackeando prejuicios: mujeres en ciberseguridad”
- Paula Gómez: “Arte, IA y mujeres que expanden la creatividad”
- Emmy Machado de Oliveira: “Del código a la transformación social”
- Aylén Fernández: “Puertas abiertas al mundo tech”
- Ludmila Romero: “UX Research: Investigar para crear mejores experiencias”
- Valentina Francesch: “Del primer curso a liderar un equipo en tecnología”
Labs
- "Moda y tec: De la métrica a la vidriera"
- "Modo equipo: colaboración en juego"
- "1, 2, 3 ¡soluciones express!"
- "Pitch: Tu idea en un minuto"
- "Café en acción: Rondas de conversación"
- "Tu guía para desarrollar tecnología con impacto"
- "Ciudadanía 3.0: Redes con conciencia"
- "Tu aliada digital"
- "Chicas Tech: Liderando la Revolución"
- "A la conquista de la calle online: género(s) y ciudadanía digital"
Panel de mujeres líderes "Diseñando futuros"
- Mujeres líderes en ciencia y tecnología compartirán sus recorridos, aprendizajes e inspiraciones. A través de sus experiencias, abrirán la puerta a nuevos mundos posibles y mostrarán cómo cada camino, con creatividad y compromiso, puede transformar realidades. Una invitación a imaginar y proyectar juntas futuros diversos, innovadores y con impacto.
HACKAPUMM
- El HackaPUMM es el corazón colaborativo del evento: en equipos, jóvenes de la Comunidad CET van a diseñar prototipos de soluciones tecnológicas para desafíos reales. Es una experiencia express de creación, que combina ideas, creatividad y acción, para demostrar que la tecnología también puede ser una herramienta para transformar el mundo.
Juegos y desafíos
- "Realidad virtual: Mundos paralelos"
- "Realidad virtual: desbloqueá tu próximo trabajo"
- "Pay and play"
- "Desafío: Crea tu Agente IA"
- "Robótica Challenge"
- "Mural interactivo: dale play al arte"
PUMM virtual
Charlas inspiradoras de chicas para chicas
- Emmy Machado de Oliveira: “Del código a la transformación social”
- Margarita Estrada: “El superpoder que la tecnología no puede programar”
- Aylén Fernández: “Puertas abiertas al mundo tech”
- Alondra Gadea: “Hackeando prejuicios: mujeres en ciberseguridad”
- Sofi Ramos: "Próximo nivel: género y videojuegos"
- Valentina Gonzalez: "UX para transformar ideas en soluciones"
- Ludmila Romero: “UX Research: Investigar para crear mejores experiencias”
- Sabrina Bidal: “De scrolls y likes a un futuro consciente”
- Xiomara Sawin: “De la incertidumbre a la oportunidad con IA”
- Vanesa Reyes: “Más mujeres en IA: menos sesgos, mejores futuros"
- Oriana Castro: “Ciberespacios seguros: hacia entornos digitales sin violencia”
- Valentina Francesch: “Del primer curso a liderar un equipo en tecnología”
- Emilia Peart: “Innovar empieza en lo cotidiano”
- Paula Gomez: “Arte, IA y mujeres que expanden la creatividad”
Labs
- Milagros Milena Romero: “Full stack: la cocina de los sitios web”
- Chicas en Tecnologia: “IA para imaginar”
- Chicas en Tecnología: “Jóvenes Profesionales en IT: Marca Personal y CV Tech”
- Chicas en Tecnología: "La brecha que persiste: datos para tomar acción”
Ver 0 comentarios