Celulares, videojuegos y otros productos de electrónica comercializados en Argentina verán alterados sus valores con una serie de medidas económicas que el gobierno libera de a poco. Hasta ahora, importar celulares conllevaba un arancel del 16% que encarecía visiblemente los precios. También anunciaron una baja impositiva en varios productos electrónicos importados que, estiman, debería impactar en una reducción del precio final en alrededor de un 30%.
Los celulares importados le dicen adiós a los aranceles
Los celulares serán, probablemente el rubro más beneficiado, ya que no solo se eliminará el arancel de importación, sino que también se reducirán impuestos internos.
En este caso, la medida se implementará en dos etapas, por lo que no será un efecto inmediato. La primera reducción (del 16% al 8%) se concretará a partir de la publicación del decreto en el Boletín Oficial, que dijeron sucederá entre el jueves 15 y viernes 16 de mayo. Mientras, la segunda será del 8% al 0%, o sea que se eliminará por completo. Eso será recién para principios del 2026, más concretamente a partir del 15 de enero.
En el exterior los celulares valen la mitad
El vocero presidencial Manuel Adorni fue quien compartió las medidas y lo expuso así: "Hoy en Argentina un celular con tecnología 5G de alta gama cuesta el doble que en Brasil y Estados Unidos. Es tan ridícula la situación que había gente que pagaba un avión y un hotel para comprar en otro país algo tan básico como un celular. Y aun así le salía más barato".
Hay que aclarar que, si bien hay gente que compra en el exterior porque los productos realmente están mucho más baratos, aprovechan para adquirir más de uno. Con solo un producto, es poco probable que puedas tener costear boletos de avión (ida y vuelta) y hospedaje (tampoco mencionó el tema de la movilidad allá y la comida) y que, incluso así, te siga costando más barato.
Al mismo tiempo dio números concretos para ilustrar su ejemplo: en Argentina un celular con esas características "cuesta 2.566 dólares, en Madrid 1.290 dólares, en Santiago de Chile 1.147 dólares", y luego siguió con ejemplos de computadoras.

Según el comunicado del gobierno, este desnivel de precios genera "múltiples problemas como menor acceso a una tecnología fundamental para el trabajo y la educación, aumento del contrabando y mayor incidencia delictiva en el robo de celulares". Al respecto, recordemos que hace tan solo unos días se lanzó la línea *910 para denunciar el robo de celulares, para bloquear tu línea de inmediato.
Pero además... Las sorpresas no terminan ahí, porque el anuncio incluyó también otro adelanto: habrá una reducción en los impuestos internos que influyen en el precio de celulares y otros productos tecnológicos, sea cual sea el origen del producto. En general, la carga impositiva se bajará de 19% a 9,5%. Para los producidos en Tierra del Fuego la reducción será del 9,5% al 0%.
Así llegamos al 30% de reducción en precio final esperado por el gobierno. Si todo va bien, deberíamos ver una gran diferencia para inicios del año entrante.
Ver 0 comentarios